03 VIERNES_(re)adaptar
Octubre
⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶
12:00 – 14:00
A022_ Tejuelería artesanal y arquitectura vernácula en madera
organiza: Carlos Castillo Levicoy
participan: Carlos Castillo, Maximiliano Viviani, José Luís Catalán, Diego Galleani
lugar: Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)_ Sala de Artes Visuales
Este encuentro propone leer la tejuelería artesanal de lenga como un gesto arquitectónico que no sólo construye refugio, sino también memoria e identidad. En el cruce entre oficio y arquitectura, la práctica vernácula de Aysén se vuelve un dispositivo para pensar el patrimonio más allá de la conservación: como un saber vivo que se transmite, se reactiva y se reinterpreta.
Al mostrar en vivo la fabricación de la tejuela y levantar una estructura a mano, este taller convierte la tradición en una forma de diálogo contemporáneo, donde pasado y presente se superponen para abrir futuros posibles.
Acceso gratuito — previa inscripción y/o por orden de llegada hasta completar aforo.
15:00 – 17:00
A012_ Reciclaje de Edificios para Vivienda (programar – adaptar – construir)
organizan: FAAD USS, MAVIP USS
participan: Joaquín Duch Salas, Matías Jarpa Valenzuela
modera: Cecilia Aldunate
lugar: Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)_ Sala de Artes Visuales
El reciclaje de edificios se plantea como una estrategia decisiva frente al déficit habitacional y los desafíos de la sostenibilidad territorial. Este conversatorio invita a pensar la reconversión de infraestructuras existentes no solo como respuesta técnica, sino como posibilidad de regenerar el tejido urbano, habilitar modos diversos de habitar y activar el valor cultural de lo construido.
Con énfasis en experiencias situadas en el centro de Santiago, la actividad articula miradas desde la arquitectura y el desarrollo inmobiliario, situando el debate en la intersección entre vivienda, ciudad y sostenibilidad.
Acceso gratuito — previa inscripción y/o por orden de llegada hasta completar aforo.
17:00 – 21:00
Arquitectura e infancia. Serie audiovisuales "Luz en la ciudad"
organiza: Equipo curatorial
participa: Pamela Montesinos
lugar: Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)_ Sala de Artes Visuales
La serie “Luz en la ciudad” invita a mirar la ciudad desde la perspectiva de los niños y niñas. A través de registros audiovisuales, se explora cómo la infancia interpreta los espacios urbanos y cómo estos influyen en su aprendizaje, imaginación y vínculos comunitarios.
Un ciclo que abre la pregunta sobre el rol de la arquitectura en la formación de ciudadanía desde las primeras edades.
Acceso gratuito — previa inscripción y/o por orden de llegada hasta completar aforo.