26 VIERNES_(re)programación

Septiembre
⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

    10:00 – 13:00


  • Conversatorio
    Estrategias sobre el Patrimonio Religioso en Chile: Casos y Proyecciones
    organiza: Macarena Cortés, Trilce Bravo y Fernanda Zagheri · Centro del Patrimonio Cultural UC
    lugar: Ex-Iglesia de San Francisco de Borja

    Se propone exponer proyectos e iniciativas que se encuentran actualmente en curso, sobre puesta en valor del patrimonio religioso en Chile, haciendo énfasis en las principales dificultades que su cuidado conlleva.

    La instancia propone responder a la provocación de la Bienal, reflexionando sobre la perspectiva de futuro, donde sorprende la cantidad como calidad de bienes muebles e inmuebles que se encuentran a la expectativa de soluciones contemporáneas que permitan revertir las condiciones de abandono y la ruina.

    El desarrollo de la Bienal en las ruinas de la Iglesia de San Borja, y las múltiples actividades culturales que se han venido desarrollando en la vecina Iglesia de la Veracruz, son ejemplos de la importancia de mantener las prácticas sociales en estos espacios, más allá de lo únicamente religioso.

    Esto como medida de revalorización patrimonial, pero también de defensa de sus vestigios y la constatación vivencial de sus destrozos.

    Acceso gratuito — previa inscripción y/o por orden de llegada hasta completar aforo.

    • 14:00 – 16:00


  • A026_Lecturas sobre la ruina
    El paisaje poético de aquello que se arruina
    organizan: Danilo Miranda + Karo Castro
    lugar: Ex-Iglesia de San Francisco de Borja

    La ruina aparece como umbral: fragmento interrumpido, resto que insiste y persiste.

    Esta lectura convoca a poetas, arquitectos y editores a activar la palabra como lugar de encuentro, explorando la ruina no solo como huella material, sino como experiencia estética, histórica y corporal.

    Entre cuerpo, texto y arquitectura, se abre un espacio para tensionar las narrativas de la obsolescencia y pensar la ruina como forma poética de transformación y memoria.

    Acceso gratuito — previa inscripción o por orden de llegada hasta completar aforo.

    • 17:00 – 18:00


  • Música
    Presentación en vivo
    organiza: Equipo curatorial
    lugar: Ex-Iglesia de San Francisco de Borja

    Sesión musical en vivo como parte de la programación cultural de la Bienal.

    Acceso gratuito — previa inscripción o por orden de llegada hasta completar aforo.

    • 18:00 – 21:00


  • Charla Magistral
    Alberto Moletto y Kevin Mark Low
    organiza: Equipo curatorial
    lugar: Ex-Iglesia de San Francisco de Borja

    La sesión reúne a dos arquitectos cuyas prácticas dialogan con los ejes curatoriales de la Bienal.

    • El arte de la negociación — Alberto Moletto (Chile). Reflexión sobre cómo decidir qué conservar, qué transformar y qué suprimir en el trabajo sobre preexistencias, entendiendo la arquitectura como un campo de mediación entre pasado y presente.
    • Double Exposure — Kevin Mark Low (Malasia). Exploración sobre la superposición de capas históricas y contemporáneas en la construcción de futuros posibles.
    • Conversación entre ambos arquitectos, moderada por Fabiola Solari.

    Acceso gratuito — previa inscripción o por orden de llegada hasta completar aforo.