29 LUNES_(re)programar

Septiembre
⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

    11:00 – 14:00


  • A037_Conversatorio
    Cuando la sustentabilidad no es opcional: rehabilitación colaborativa en Cerro Navia
    participan: Natalia Sporke, Jennifer Díaz, Sergio Rodríguez, Ignacio Silva
    modera: Isidora Larraín
    organiza: Fundación Fibra
    lugar: Ex-Iglesia de San Francisco de Borja

    La rehabilitación de la manzana Digna Rosa en Cerro Navia se presenta como un caso ejemplar donde la sustentabilidad deja de ser discurso para convertirse en urgencia. Este foro explora cómo la articulación entre comunidades, fundaciones, instituciones educativas y equipos técnicos permite regenerar territorios relegados, visibilizando la dimensión social y política de la práctica arquitectónica. Más que una mejora física, la experiencia plantea la rehabilitación como ejercicio de cohesión, donde el barrio se transforma en laboratorio vivo de colaboración y resiliencia urbana.

    Acceso gratuito — previa inscripción en [link de registro] o por orden de llegada hasta completar aforo.

    • 14:00 – 17:00


  • A006_Conversatorio
    Entornos para la niñez. Visibilización de las infancias en los entornos urbanos
    participan: Camila de la Maza, Paloma del Villar, Cristián Robertson, Piera Medina, Catalina Justiniano, Bárbara Miranda
    organiza: ARDEU Arquitectura
    lugar: Ex-Iglesia de San Francisco de Borja

    Este conversatorio invita a reflexionar sobre cómo las desigualdades impactan en los espacios cotidianos de niños y niñas, muchas veces condicionados por políticas de encierro que limitan el disfrute del espacio público. La actividad busca abrir un debate en torno a experiencias y prácticas que promueven la participación efectiva de las infancias en el diseño de sus entornos, la intervención en lo existente y la (RE)construcción de territorios urbanos más abiertos, seguros y habitables.

    Acceso gratuito — previa inscripción en [link de registro] o por orden de llegada hasta completar aforo.

    • 18:00 – 21:00


  • Charla Magistral
    Sandra Iturriaga y Colectivo720
    participan: Sandra Iturriaga (Chile), Luis Tombe – Colectivo720 (Colombia)
    moderación: Lia Karmelic
    organiza: Equipo curatorial
    lugar: Ex-Iglesia de San Francisco de Borja

    Títulos:

    • [Por definir] — Sandra Iturriaga (Chile)
    • [Por definir] — Colectivo720 (Colombia)
    • Conversación entre ambos invitados, moderada por Lia Karmelic

    Esta charla magistral reúne a Sandra Iturriaga y Luis Tombe, de Colectivo720, ambos presentes en la muestra principal de la Bienal. Sus prácticas comparten una preocupación por los espacios urbanos, lo público y la relación con el paisaje como materia de proyecto y de transformación social. La conversación, moderada por Lia Karmelic —quien también trabaja en esta línea de investigación y práctica—, abre un cruce entre Chile y Colombia, proyectando cómo la arquitectura puede reconfigurar lo existente y generar nuevos modos de habitar desde lo común y lo natural.

    Acceso gratuito — previa inscripción en [link de registro] o por orden de llegada hasta completar aforo.