XXIII bienal de arquitectura
y urbanismo de Chile

          


  1. bienal doble exposición
  2. muestra oficial
                obras
                divulgación
                otras prácticas
                academia
  3. sedes
  4. programa / actividades bienal
                gam
                ceina
                galería barco
                colegio de arquitectos
                parroquia de la veracruz
                ex-iglesia san borja
                sedes externas
                small pavilion

  5. convocatoria
  6. equipo
  7. prensa
  8. alianzas











suscríbete
email

instagram








27 SÁBADO_(re)adaptar

Septiembre
⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

    14:00 – 17:00


  • Panel
    (RE)programar
    organiza: Equipo curatorial
    lugar: Ex-Iglesia de San Francisco de Borja

    Este panel reúne a participantes de la exhibición principal de la Bienal para explorar la noción de (RE)programar.

    A través de distintas miradas — artísticas, proyectuales y académicas —, se investiga cómo lo existente puede adquirir nueva vida: cambiando de lugar, re-situándose o transformándose en otro uso inesperado.

    Las intervenciones de Ephemeral Research, Friends Making Work, Francisca Márquez y Espacios Resonantes muestran que las preexistencias no son un límite, sino un campo de apertura.

    (RE)programar se entiende aquí como un gesto mínimo capaz de activar memorias y proyectar lo residual o inacabado hacia futuros colectivos.

    Modera: Ángela Carvajal.

    Acceso gratuito — previa inscripción o por orden de llegada hasta completar aforo.

    • 17:00 – 18:00


  • Concierto
    Roberto Boksamy Trío (Jazz)
    organiza: Equipo curatorial
    lugar: Ex-Iglesia de San Francisco de Borja

    Presentación de jazz en vivo a cargo de Roberto Boksamy Trío, como parte de la programación cultural de la Bienal.

    Acceso gratuito — previa inscripción o por orden de llegada hasta completar aforo.

    • 18:00 – 21:00


  • Charla Magistral
    UMWELT y Josep Ferrando
    participan: UMWELT (Chile), Josep Ferrando (España)
    moderación: pendiente
    organiza: Equipo curatorial
    lugar: Ex-Iglesia de San Francisco de Borja

    Títulos:

    • Arquitectura/Infraestructura — UMWELT (Chile)
    • Simbiosis Mutualista — Josep Ferrando (España)
    • Conversación entre ambos arquitectos, moderación pendiente

    Dos aproximaciones se encuentran en esta sesión magistral, ambas vinculadas a los ejes de la Bienal. UMWELT presenta Arquitectura/Infraestructura, entendiendo lo infraestructural no como soporte neutro, sino como campo donde se entrelazan lo material, lo social y lo ecológico. Josep Ferrando introduce Simbiosis Mutualista, donde la arquitectura se concibe como sistema interdependiente, capaz de dar nueva vida a lo existente mediante relaciones de colaboración entre escalas, espacios y comunidades.La conversación final abrirá un cruce entre ambas miradas, proyectando futuros posibles desde la interdependencia y lo común.

    Acceso gratuito — previa inscripción en [link de registro] o por orden de llegada hasta completar aforo.