XXIII bienal de arquitectura
y urbanismo de Chile

          


  1. bienal doble exposición
  2. muestra oficial
                obras
                divulgación
                otras prácticas
                academia
  3. sedes
  4. programa / actividades bienal
                gam
                ceina
                galería barco
                colegio de arquitectos
                parroquia de la veracruz
                ex-iglesia san borja
                sedes externas
                small pavilion

  5. convocatoria
  6. equipo
  7. prensa
  8. alianzas











suscríbete
email

instagram










4.5 programación_parroquia de la veracruz




25 JUEVES_inauguración

Septiembre
fecha siguiente ⟶

26 VIERNES_(re)programación

Septiembre
⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

27 SÁBADO_(re)adaptar

Septiembre
⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

28 DOMINGO_(re)construir

Septiembre
⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

29 LUNES_(re)programar

Septiembre
⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

30 MARTES_(re)adaptar

Septiembre
⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

01 MIÉRCOLES_(re)construir

Octubre
⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

    11:00 – 19:30


  • A036_Exhibición
    Proyecto Chiway Antü
    organizan: Niebla Atelier + Asociación Indígena Rayen Leufu
    lugar: Parroquia de La Veracruz

    Proyecto Chiway Antü articula investigación, memoria y exhibición en torno al territorio mapuche de Chiguayante y el Gran Concepción.

    La muestra Pilares de Chiway Antü reúne más de 40 sitios patrimoniales presentados en un dispositivo expositivo de 12 pilares, mientras que el libro Chiway Antü documenta 60 emplazamientos naturales, espirituales y sociales definidos colectivamente.

    El proyecto visibiliza y salvaguarda el kimün mapuche, integrando naturaleza, espiritualidad y vida comunitaria, e incorpora la participación de la Asociación Mapuche Rayen Leufu, quienes compartirán su experiencia en las charlas inaugurales.

    Ambas jornadas contemplan además misawun (alimentación mapuche) estilo coffee, como parte del encuentro cultural.

    La exhibición se presenta los días 1 y 2 de octubre.

    Acceso gratuito.

  • 02 JUEVES_(re)programar

    Octubre
    ⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

      11:00 – 19:30


  • A036_Exhibición
    Proyecto Chiway Antü
    organizan: Niebla Atelier + Asociación Indígena Rayen Leufu
    lugar: Parroquia de La Veracruz

    Proyecto Chiway Antü articula investigación, memoria y exhibición en torno al territorio mapuche de Chiguayante y el Gran Concepción.

    La muestra Pilares de Chiway Antü reúne más de 40 sitios patrimoniales presentados en un dispositivo expositivo de 12 pilares, mientras que el libro Chiway Antü documenta 60 emplazamientos naturales, espirituales y sociales definidos colectivamente.

    El proyecto visibiliza y salvaguarda el kimün mapuche, integrando naturaleza, espiritualidad y vida comunitaria, e incorpora la participación de la Asociación Mapuche Rayen Leufu, quienes compartirán su experiencia en las charlas inaugurales.

    Ambas jornadas contemplan además misawun (alimentación mapuche) estilo coffee, como parte del encuentro cultural.

    La exhibición se presenta los días 1 y 2 de octubre.

    Acceso gratuito.

  • 03 VIERNES_(re)adaptar

    Octubre
    ⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

      10:00 – 21:00


  • A004_Intervención efímera
    MOMENTO_ el movimiento del color
    organizan: UFT + Siglo22arquitectos
    lugar: Parroquia de La Veracruz

    MOMENTO es una acción efímera que busca reactivar y movilizar temporalmente espacios patrimoniales.

    La Escuela de Arquitectura de la Universidad Finis Terrae y Siglo22 arquitectos invitan a participar en una experiencia inmersiva en la Parroquia de la Veracruz, actualmente en proceso de readaptación.

    La intervención instala un hito simbólico —un espino que regenera y una aureola que ilumina— acompañado por una instalación sonora construida a partir de múltiples voces vinculadas al patrimonio.

    Esta acción performática propone un espacio de encuentro y reflexión colectiva sobre la memoria, el valor y los futuros posibles de nuestro patrimonio.

    La intervención se presenta los días viernes 3 y sábado 4 de octubre, de 10:00 a 21:00.

    Acceso gratuito.

  • 04 SÁBADO_(re)construir

    Octubre
    ⟵ fecha anterior | fecha siguiente ⟶

      10:00 – 21:00


  • A004_Intervención efímera
    MOMENTO_ el movimiento del color
    organizan: UFT + Siglo22arquitectos
    lugar: Parroquia de La Veracruz

    MOMENTO es una acción efímera que busca reactivar y movilizar temporalmente espacios patrimoniales.

    La Escuela de Arquitectura de la Universidad Finis Terrae y Siglo22 arquitectos invitan a participar en una experiencia inmersiva en la Parroquia de la Veracruz, actualmente en proceso de readaptación.

    La intervención instala un hito simbólico —un espino que regenera y una aureola que ilumina— acompañado por una instalación sonora construida a partir de múltiples voces vinculadas al patrimonio.

    Esta acción performática propone un espacio de encuentro y reflexión colectiva sobre la memoria, el valor y los futuros posibles de nuestro patrimonio.

    La intervención se presenta los días viernes 3 y sábado 4 de octubre, de 10:00 a 21:00.

    Acceso gratuito.